jueves, 25 de septiembre de 2014

¿Qué es ciencia y que no?


1.Nombra los científicos que aparecen en el video.
Albert Einstein, Newton, Tomas Edison, Fritz Haber, Galileo, José Pardo Tomás, Charles Darwin, Severo Ochoa, Arquimedes, Kepler, Alexander Graham Bell, Agusti Nieto, Richard Phillips Feyar, Antonio Meucci, Rosalind Franklin, Michael Faraday, George Harrison.

2.¿Desde cuándo existe la ciencia?
Desde el siglo XIX

3.¿Qué cambio en la percepción de la ciencia desde la 2ª mitad del siglo XX hasta hoy?
Desarrollaron  tecnologías que sirvieron para los campos de concentración.

4.¿Qué comparación hace entre los conocimientos científicos y la televisión? 
Que la ciencia no es ni buena ni mala es depende de como se use.

5.Cita los ejemplos entre que aparecen entre la ciencia y el poder. ¿Qué otros ejemplos se te ocurren?
La crisis energética y el cambio climático, la medicina y los laboratorios farmacéuticos, las patentes de genes y su manipulación. Dicen que el conocimiento es poder, y que se transfieren a través de historias pasadas y presentes.

6.¿Quién inventó la máquina de vapor?¿Y el teléfono?
La máquina de vapor fue inventada por Herón de Alejandria y el teléfono por Antonio Meucci.

7.Indica tres ejemplos en para avances científicos en los cuales nos hayamos fijado en la naturaleza.
Se han diseñado aeronaves fijándonos en como se deslizan las serpientes, en la caida de semilla de arce y en el vuelo de las aves.
Se ha copiado el movimiento de las orugas para crear robots de rescate.
Se ha imitado la seda de la araña para fabricar hilos de sutura más resistentes.

8.Busca información sobre alguna de las mujeres científicas nombradas en el vídeo las cuales no han sido tratadas de forma justa.
Rosalind Elsie Franklin nació en 1920 en Londres y falleció en el año 1958. Fue biofísica y cristalógrafa, teniendo participación crucial en la comprensión de la estructura del ADN, ámbito en el que dejó grandes contribuciones. No obstante y a la vez, volvemos a encontrarnos con bochornosos actos dentro de la comunidad científica, uno de sus más grandes trabajos: hizo posible la observación de la estructura del ADN mediante imágenes tomadas con rayos X, tampoco fue reconocido. Por el contrario y como ya sabemos, el crédito y el premio Nobel en Medicina se lo llevaron Watson (quien más tarde fue cuestionado por sus polémicas declaraciones racistas y homofóbicas) y Crick.

9.¿Qué es el CSIC?
Es la agencia estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

10.¿Cuántos científicos españoles nombre el vídeo? Busca información sobre 4 más
Severo Ochoa y Santiago Ramón y Cajal.

-Leonardo Torres Quevedo: Nació en Santa Cruz de Iguña (Santander), fue el ingeniero español más reconocido. Gran científico, desarrolló numerosos inventos reconocidos internacionalmente, sobre todo en el campo de la automática, considerándosele como precursor de la informática.

-Gregorio Marañon: Especializado en endocrinología, formó parte del grupo de investigadores que establecieron la relación entre la endocrinología y la psicología; Marañón contribuyó a describir la relación entre el proceso psicológico de la emoción y las descargas y los niveles de la hormona adrenalina. Desde La edad crítica (1919), su estudio sobre el climaterio, publicó un alarga serie de trabajos en torno a la sexualidad, en la que figuran obras como Tres ensayos sobre la vida sexual (1930) y Estudios de fisiopatología sexual (1931). A los trastornos tiroideos dedicó muchos trabajos, que sintetizó en el Manual de las enfermedades del tiroides (1929). 

Realizó estudios en torno a la hipófisis, los estados prediabéticos y las glándulas suprarrenales. La amplia repercusión de su obra endocrinológica se refleja en la presencia, en la terminología médica internacional actualmente vigente, de epónimos como "signo de Marañón", para referirse a la reacción vasomotora después de la estimulación de la piel sobre la garganta, que se observa en el hipertiroidismo, o "síndrome de Marañón", que consiste en escolios y pie plano, con insuficiencia ovárica.

-Miguel Servet: Gran parte de su fama y reconocimiento posterior es debido a su trabajo sobre la circulación pulmonar.

-Jordi Sabater Pi: Fue un primatólogo español. Fue especialista mundial en etología (el estudio de las conductas de los animales) y descubridor de varios comportamientos culturales en varias especies. Seguramente la conducta cultural de un animal más conocida, la utilización de herramientas por parte de los chimpancés.