viernes, 22 de mayo de 2015

Nuevos Materiales

1.¿Qué material tienen las baterias de ls coches actuales? ¿Y los del futuro?
El material actual es de ion lítio, y las del futuro serán nanotubos de nano silicio.

2.¿Qué desventajas presentan los aviones de fibras de carbono frente a los de aluminio? ¿Y las ventajas?
Presentan desventajas como mayor facilidad de atracción a los rayos.
Y las ventajas son que son más ligeros.

3.¿Qué es un material fotónico?
Es un material que varía los fotones, es decir las partículas que manifiestan el fenómeno electromacnético.

4.¿Qué es el almacenamiento óptico y el magnético? ¿En qué se basan cada uno? ¿Qué evolución han tenido?
Los almacenamientos ópticos se basan en el almacenaje de información, donde hay un láser que destermina su límite de capacidad.
Los almacenamienos magnéticos se basan en una cinta, más tarde aparecieron los discos duros.


5.¿Qué materiales se esperan que revolucionen la energía solar?
Se esperan materiales más extendidas que el silicio, mejorando el rendimiento que ofrece el silicio.
También puede ayudar a la energía solar, pintando las paredes.

6.¿Y en el alamcenaje de batería? ¿Qué soluciones hay? ¿Qué problemas plantea?
El papel bisal será el futuro, porque es muy ligero. Hay que buscar baterías que utilicen hidrógeno porque es un gas muy abundante, pero es peligroso.
Otro problema es que la energía hay que transportarla, pero se pueden instalar instalaciones de cableado en el cual el material sea muy conductor y no se pierda energía.

7. ¿Es la nieve un mineral?
La nieve si es un mineral ya que cumple los requisitos para ser un mineral, como ser homogénea.

8 ¿Qué materiales conoces que sean obtenidos de animales? ¿Qué usos conoces? (nombra al menos 3)
Los gusanos de seda nos ofrecen seda para las telas.
Las arañas nos ofrecen hilo de araña lo que nos ofrece una fibra sintética recuperable.
Los ácaros nos ofrecen materiales para la creación de materiales cerámicas.


9. ¿Qué ventajas nos ofrece el silicio frente a otros minerales? ¿Cuándo se comenzó a usar? 
Las ventajas que nos ofrece el silicio es que es más estable y pequeño frente a otros materiales.

10.¿Qué es el grafeno?
El grafeno es una forma de grafito hecho de carbono.
Presenta características como:

-Es muy elástico y flexible.
-Es transparente.
-Es un buen conductor eléctrico y térmico.
-Es muy resistente.
-Es ligero.
-En su forma óxida puede absorber residuos radioactivos.

11. ¿Qué usos se le dan a los nuevos materiales dentro del área de la medicina?
Se dan usos para crear prótesis, materiales para observar órganos, dispensar el fármaco sin necesidad de inyección y luchar contra el cáncer.

12. ¿Qué edades según los materiales usados hemos tenido? ¿En qué edad estamos ahora?
Las edades que hemos tenido son: Edad de pieda, edad cerámica, edad plástica, edad semiconductora...
La edad en la que nos encontramos ahora es la edad de metamateriales.







lunes, 18 de mayo de 2015


 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpvsfxPqbDboeQwQvi1fty8_BrUGfDRDMbWr3v2xNrjJ7h_jFmIiQYiQapBfSgQCrz5PCbCvq2rS73SnyzP_nDXJUQX2BQ6qh5UsGgH11aNvKxatqpWgzn3WWPzXbzqN8TjLapZ8wfur8/s1600/titanium-crystal.jpg

Titanio

Se trata de un metal de transición de color gris plata. Comparado con el acero, aleación con la que compite en aplicaciones técnicas, es mucho más liger, tiene alta resistencia a la corrosión y gran resistencia mecánica, pero es mucho más costoso que aquél, lo cual limita sus usos industriales. Es un metal abundante en la naturaleza; se considera que es el cuarto metal estructural más abundante en la superficie terrestre.
No se encuentra en estado puro sino en forma de óxidos, en la escoria de ciertos minerales de hierro y en las cenizas de animales y plantas. Su utilización se ha generalizado con el desarrollo de la tecnología aeroespacial, donde es capaz de soportar las condiciones extremas de frío y calor que se dan en el espacio y en la industria química, por ser resistente al ataque de muchos ácidos; asimismo, este metal tiene propiedades biocompatibles, dado que los tejidos del organismo toleran su presencia, por lo que es factible la fabricación de muchas prótesis e implantes de este metal.

Entre las características físicas del titanio se tienen las siguientes:
  • Es un metal de transición.
  • Su densidad o peso específico es de 4507 kg/m3.
  • Tiene un punto de fusión de 1675 °C (1941 K).
  • Su masa atómica es de 47,867 u.
  • Es de color plateado grisáceo.
  • Es paramagnético, es decir que presenta ligera susceptibilidad a un campo magnético.
  • Forma aleaciones con otros elementos para mejorar las prestaciones mecánicas.
  • Es resistente a la corrosión.
  • Refractario.
  • Poca conductividad térmica y eléctrica: no es buen conductor del calor ni de la electricidad.







 

lunes, 4 de mayo de 2015

El diario de Ana Frank

-Personajes:

-Ana Frank: Es el personaje principal de la historia su personalidad es muy fuerte y es luchadora. Su sueño es ser una buena escritora y comienza a escribir cuando le regalan un diario, empieza a escribir sus historias

-Edith Frank: Es la madre de Ana, no juzga los actos de Ana a la hora de escribir en su diario, aunque ellas no se llevan muy bien

-Otro Frank: es el padre de Ana y quien público el diario, es una buena persona y humilde.

-Margot Frank: es la hermanda de Ana es un personaje que sale poco, ella esta muy mimada por su madre.

-Hermann Van Daan: este personaje no se describe su carácter

-Petronella Van Daan: es una person egoísta y es la que suele provocar todas las discursiones, a Ana no le cae bien y suele escribir de ella.

-Peter Van Daan: es el hijo de la familia Vaan Daan tiene dos hijos mas que Ana y es muy especial para Ana.

-Albert Dussel: personaje mayor que al principio es bueno y majo pero luego se va convirtiendo en orgulloso y egoísta.

-Koophuis: esta enfermo de un ulcera y siempre le sientan bien las cosas.


Argumento:


Ana es una niña de 13 años que su padre le regala un diario y empieza a escribir y escribe durante dos años mediante la Segunda Guerra Mundial. Ana es una niña judía y tiene que emigrar a Holanda donde allí se esconde en la llamada "casa de atrás" después de un tiempo son descubiertos y son mandados a un campo de concentración y son todos ejecutados menos Otto que mas tarde publicará el diario de Ana.

-Lugar de acción: sobre todo en la "casa de atrás" era un refugio de la parte de atrás de una biblioteca giratoria en las oficinas de Otto.


-Tiempo de la acción: ocurre en la Segunda Guerra Mundial. Dura tres años empieza a escribir en el 1942 y termina en el 1945.

-Opinión Personal: me parece interesante el libro pues vemos a una niña de 13 años lo valiente que es contando sus anécdotas en un diario. luego también se aprende con el libro muchas cosas sobre la Segunda Guerra Mundial, y sobre todo podemos ver los exterminios que hizo Hitler con los judios que estos fueron valientes y lucharon bien por sus derechos.

domingo, 3 de mayo de 2015

¿Que paso en el Himalaya después del terremoto de Nepal?

El fuerte terremoto de 7.9 que ha sacudido a Nepal esta mañana ha causado una serie de avalanchas en el Himalaya. Según uno de los escaladores, en las montañas se sintió un fuerte terremoto, después de lo cual han comenzado las avalanchas, informa CNN-IBN como resultado, hay 30 heridos y 18 muertos. 

-Relación entre terremoto y volcán

La teoría de la Tectónica de placas explica la distribución de volcanes y terremotos del planeta. Los límites de las placas litosféricas son zonas de choque o separación entre placas. Los movimientos son lentos y de pequeñas cantidades, tan apenas unos centímetros al año, pero suficientes para que se acumulen grandes tensiones, que se liberan en forma de terremotos, y favorecer el ascenso de magma a través de grietas o fisuras que se forman por los movimientos de placas.

  •  Zonas de acumulación de tensiones (terremotos) en zonas de choque de placas.
  • Zonas de concentración de volcanes en límites de choque y de separación, ya que ambos movimientos pueden favorecer el ascenso de materiales fundidos de la astenosfera.
Además de esto, hay que tener en cuenta que las erupciones volcánicas, pueden ir acompañadas de pequeños sismos, que se producen por el movimiento de magma en el interior y las presiones de gases en el interior de volcán.