domingo, 11 de enero de 2015

El secreto de la longevidad, en la ballena que vive 200 años


La gigantesca ballena de Groenlandia o boreal puede vivir más de 200 años sin sufrir enfermedades relacionadas con la edad, incluido el cáncer, mientras que el ser humano, con una esperanza de vida notablemente más corta y un número de células mucho más reducido, tiene muchas más probabilidades de padecer un mal degenerativo al tiempo que va sumando años. 
Los científicos han identificado las principales diferencias de este genoma en comparación con el de otros mamíferos y han descubierto alteraciones en los genes de la boreal relacionadas con la división celular, la reparación del ADN, el cáncer y el envejecimiento. Estos cambios, explican los científicos en la revista Cell, pueden haber ayudado a aumentar su resistencia a los tumores y proporcionarles una vida larga y saludable.
Además, las grandes ballenas, con más de 1.000 veces más células que nosotros, no parecen tener un mayor riesgo de cáncer, lo que sugiere la existencia de mecanismos naturales que pueden suprimir los tumores de manera más efectiva que en otros animales. Cómo lo hacen resultaría de gran utilidad en la lucha contra estos males en los seres humanos. Como primer paso, el equipo se ha propuesto criar ratones que expresen varios genes de la ballena de Groenlandia, con la esperanza de determinar su importancia en la longevidad y la resistencia a las enfermedades.
El secreto de la longevidad, en la ballena que vive 200 años

No hay comentarios:

Publicar un comentario